
IDENTIDAD
El COLEFA es una corporación de derecho público, amparada por la Ley y reconocida por el Estado y por la Comunidad Autónoma de Aragón en virtud de la Ley 7/2000, con personalidad jurídica propia y plena de capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
Competencias del COLEFA
Su competencia comprende todo lo relacionado con la práctica profesional del Licenciado en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Fines esenciales del COLEFA
Dentro de su ámbito territorial, Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel)
1.- Ordenar y vigilar el ejercicio de la profesión dentro del marco de las leyes.
2.- Ostentar la representación y defensa de la profesión, y los intereses de los profesionales colegiados.
3.- Velar por la ética y dignidad profesional de los colegiados, estableciendo las normas éticas y deontológicas de la profesión.
4.- Velar que el ejercicio de la profesión o actividad profesional sirva a los intereses de la sociedad y se respeten y garanticen los derechos de los ciudadanos, adecuándose a sus intereses.
5.- Representar los intereses generales de la profesión o actividad profesional, especialmente en sus relaciones con la Administración.
6.- Fomentar al más alto nivel, la formación permanente técnica y profesional de los Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, para el cumplimiento de sus competencias profesionales.
7.- El cumplimiento de la función social específica contenida en sus competencias profesionales y la aplicación del régimen disciplinario, en garantía para la Sociedad.
De acuerdo con lo establecido en:
- Ley 2/74 de 13 de febrero de Colegios Profesionales. Art. 1.3 (enlace aquí)
(BOE nº 40 de 15 de febrero/74) modificada por la Ley 7/97 de 14 de abril y la Ley 74/78 de 26 de diciembre.
- Ley 2/98 de 12 de marzo de Colegios Profesionales de Aragón. Art. 17 (enlace aquí)
(BOA nº 36 de 25 de marzo/98)
- Estatutos del COLEFA. Art. 9 (enlace aquí)
Competencias profesionales
Tal como dictan los Estatutos del COLEFA en su artículo 13:
“Son competencias de los Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Aragón colegiados” las siguientes:
1.- Docencia. Su cualificación les capacita para desarrollar las siguientes funciones: planificar y programar, dirigir y coordinar, desarrollar, evaluar y controlar, consultoría y asistencia técnica, e inspección en las siguientes áreas:
• La Educación Física donde la Ley establezca.
• La Actividad Física y Deportes en todos los ámbitos de su competencia
Y además de las indicadas, aquellas otras funciones relacionadas con las actividades físicas.
2.- Gestión. Su cualificación les capacita para desarrollar las siguientes funciones: Dirigir, planificar y programar, dirección técnica, evaluar y controlar, consultoría y asistencia técnica, inspección y certificaciones e informes en las siguientes áreas:
• Instalaciones en las que se realizan actividades físico-deportivas, los equipamientos y materiales utilizados.
• Centros y entidades que desarrollen actividades físico-deportivas.
• Planes, proyectos y programas de actividades físico-deportivas, tanto de promoción pública como privada.
Y además de las indicadas, aquellas otras funciones relacionadas con las actividades físicas.
3.- Deporte. Su cualificación les capacita para desarrollar las siguientes funciones: Promocionar y organizar, planificar y programar, dirigir y coordinar, desarrollar y aplicar, evaluar y control, consultoría y asistencia técnica, en las siguientes áreas:
• Formación de Técnicos Deportivos.
• Deporte en edad escolar.
• Deporte para todos.
- Deporte federado.
Y además de las indicadas, aquellas otras funciones relacionadas con las actividades físicas.
4.- Preparación Física. Su cualificación les capacita para desarrollar las siguientes funciones: Planificar y programar, dirigir y coordinar, desarrollar y aplicar, evaluar y controlar, consultoría y asistencia técnica, certificaciones e informes en el área del acondicionamiento físico, general y específico, aplicado en todas las edades y todos los niveles.
Y además de las indicadas, aquellas otras funciones relacionadas con las actividades físicas.
5.- Salud. Su cualificación les capacita para desarrollar las siguientes funciones: Promocionar y organizar, planificar y programar, dirigir y coordinar, desarrollar y aplicar, evaluar y controlar, consultoría y asistencia técnica, en las siguientes áreas:
• Programas de Actividad Física como medio de prevención, mantenimiento y mejora de la salud.
• Normalización de las capacidades físicas y reeducación de las habilidades motrices.
• Ejercicios físicos compensatorios en situaciones no patológicas.
Promocionados por entidades públicas o privadas.
Y además de las indicadas, aquellas otras funciones relacionadas con las actividades físicas.
6.- Ocio y Recreación. Su cualificación les capacita para desarrollar las siguientes funciones: Planificar y programar, dirigir y coordinar, desarrollar y aplicar, evaluar y controlar, consultoría y asistencia técnica, en las siguientes áreas:
• Planes de ocio y recreación que se realicen a través de las Actividades físico-deportivas.
• Turismo Deportivo.
Tanto de promoción pública como privada.
Y además de las indicadas, aquellas otras funciones relacionadas con las actividades físicas.
Todo ello sin perjuicio de las competencias concurrentes de otras profesiones tituladas.