Reunión de SEMED con el Consejo COLEF
El pasado día 19 de abril de 2022 se produjo la primera reunión de trabajo entre el Consejo COLEF y la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED) tras el encuentro entre presidentes del pasado mes de marzo.
A esta reunión para establecer las líneas de convergencia entre ambas instituciones acudieron por parte de SEMED su presidente, Miguel del Valle, su vicepresidente, Gonzalo Correa, su secretario general, Luis Franco, y el ex-presidente y miembro de la Junta de Gobierno, Pedro Manonelles. Por parte del Consejo COLEF estuvieron presentes el presidente, Vicente Gambau i Pinasa, la asesora de Educación Física y Deportiva para la Salud, Lidia Brea Alejo, el director general, Javier Portela Hernández y la coordinadora de proyectos, Carlota Díez Rico.
En este encuentro, celebrado vía telemática, se han abordado diferentes temas de interés para ambos colectivos como el marco legal que ampara las atribuciones profesionales en la Medicina del deporte y en la Educación Física y Deportiva, así como el papel de cada profesional en el cuidado de deportistas y practicantes de actividades físico-deportivas o en la utilización del ejercicio físico con fines de salud.
Por el momento, ambas instituciones han marcado unos hitos que pasan por consensuar el uso de términos, como puede ser prescripción de ejercicio físico, tratamiento o diagnóstico, y por establecer con detalle un diagrama en el que se expliquen las situaciones de trabajo interdisciplinar que se dan en el día a día con diferentes tipos de población, contemplando las actuaciones de todos los profesionales implicados en la utilización del ejercicio físico en diversos procesos patológicos, incluyendo a los educadores físico-deportivos.
Ambas instituciones desean que los acuerdos a los que se llegue sean acogidos por todos los profesionales que integran y, a su vez, redunden en el fomento de proyectos interdisciplinares que beneficien a todas las personas practicantes de actividades físico-deportivas.
Desde COLEFA esperamos que este acuerdo redunde en beneficios para ambos colectivos y de un impulso al reconocimiento de nuestra profesión como actividad fundamental dentro del ámbito de la salud. Queremos aprovechar, además, esta nota para anotar los enlaces a los artículos individuales y a la revista completa Archivos de Medicina del Deporte
http://archivosdemedicinadeldeporte.com/revista/es/154/2021/
Fuente: Ndp SEMED y Consejo COLEF